professional category
Humedal San Luis (Series)
DESCRIPTION
Quilicura, Santiago, Chile, is home to the second most important wetland in the country for its biodiversity and as a habitat for thousands of species, some endangered. The inhabitants work the land, raise livestock, and depend on the wetland, but it is threatened; the construction of a wastewater treatment plant threatens the inhabitants' way of life, biodiversity, and species could become extinct. The community is concerned because it will generate environmental contamination, bad odors, poor water quality and air pollution, and despite the fact that the law protects the wetlands, the construction was carried out in silence,and the neighbors complain that they were not consulted or educated about what is coming and how it will affect their lifestyles.This project shows the daily life of the tenants who live near the wetland,peasants who have managed to maintain their traditions,although they now see with despair the end of their traditions and lifestyle.
AUTHOR
Publicista y fotógrafo independiente de Autor y Documental.
Su expectación por la fotografía nace en los viajes que realiza desde joven. Ahí es donde se da cuenta del rol que iba a tener ésta en su vida.
Sus obras se basan en temas sociales y de la relación del humano con el su entorno.
Premios / Reconocimientos
- “Nuestras Culturas” del área Red-Cultura del “Consejo Nacional de las Culturas y las Artes”, Gobierno de Chile (2014 - 2015).
- Elección del jurado para el concurso fotográfico “Espacios Revelados”, Chile (2016).
- Finalista 22º Festival de Fotografía Documental Latinoamericano“ Los Trabajos y Los Días”, organizado por la ENS y el Ministerio de Cultura Colombiano, Medellín, Colombia (2016).
- Premiado por el Prodemu, La Universidad de Chile y el Depto Socio Cultural de la Presidencia de la República en el concurso “Retratos Sin Pose, la realidad de la mujer actual en Chile” (2016)
- Invitado a charla en el FIFV 2016 junto al artista nacional José Basso (2016)
- 4 nominaciones en el FAPA 2017
Su expectación por la fotografía nace en los viajes que realiza desde joven. Ahí es donde se da cuenta del rol que iba a tener ésta en su vida.
Sus obras se basan en temas sociales y de la relación del humano con el su entorno.
Premios / Reconocimientos
- “Nuestras Culturas” del área Red-Cultura del “Consejo Nacional de las Culturas y las Artes”, Gobierno de Chile (2014 - 2015).
- Elección del jurado para el concurso fotográfico “Espacios Revelados”, Chile (2016).
- Finalista 22º Festival de Fotografía Documental Latinoamericano“ Los Trabajos y Los Días”, organizado por la ENS y el Ministerio de Cultura Colombiano, Medellín, Colombia (2016).
- Premiado por el Prodemu, La Universidad de Chile y el Depto Socio Cultural de la Presidencia de la República en el concurso “Retratos Sin Pose, la realidad de la mujer actual en Chile” (2016)
- Invitado a charla en el FIFV 2016 junto al artista nacional José Basso (2016)
- 4 nominaciones en el FAPA 2017
back to gallery